Flecha
5 ventajas de asistir a una universidad comunitaria

5 ventajas de asistir a una universidad comunitaria

5 ventajas de asistir a una universidad comunitaria

7 de junio de 2022


El ahorro de dinero y la flexibilidad de los horarios de clase son algunas de las principales ventajas en las que piensa la gente cuando se plantea asistir a un colegio comunitario. Pero hay muchas otras ventajas de asistir a un colegio comunitario, incluidas las siguientes, de las que quizá no hayas oído hablar.

Fácil acceso a universidades locales de cuatro años

Si hay una carrera en una universidad de cuatro años que realmente te interesa... estudie la posibilidad de asociarse con los colegios comunitarios locales. Muchos centros de enseñanza superior ofrecen carreras con transferencia completa de créditos a determinadas universidades con las que colaboran estrechamente. Los programas de doble admisión también son una buena opción: en estos programas, solicitarás el ingreso tanto en la CC como en la universidad de cuatro años en cuestión y te transferirás sin problemas una vez completado tu grado asociado. 

Oportunidades de prácticas

La mayoría de las carreras requieren la realización de prácticas en algún momento del programa, pero hacerlas en tu CC tiene algunas ventajas adicionales. Realizar unas prácticas te ayudará a delimitar tu campo profesional si aún estás explorando. O, si ya tienes claro tu camino, puede ayudarte a establecer contactos y adquirir experiencia desde el principio, lo que te facilitará aún más el traslado y la búsqueda de empleo en el futuro. Si a esto le añadimos la flexibilidad de horarios que ofrecen las clases de CC, tenemos una combinación ganadora.

Por no hablar de las prácticas exclusivas que se ofrecen específicamente para estudiantes de colegios comunitarios. Algunas de las oportunidades más prestigiosas son Becarios aeroespaciales de la NASA y el Prácticas en colegios comunitarios del Departamento de Energía de EE.UU. pero hay muchos más si empiezas a buscar. Recuerda que no todos los colegios comunitarios ofrecen prácticas, así que asegúrate de comprobarlo antes.

Oportunidades exclusivas de becas

Todos sabemos que ir a un CC es una gran manera de ahorrar dinero, pero ¿sabías que también puede ponerte en una posición aún mejor para obtener becas para tu grado de transferencia también? Hay muchas oportunidades de becas sólo para estudiantes de colegios comunitarios de organizaciones como el Fundación Jack Kent Cooke, Sociedad de Honor Internacional Phi Theta Kappa (PTK), y muchos más. Por no hablar de las universidades de cuatro años que ofrecen becas específicas a los estudiantes que se trasladan con un GPA alto o que son miembros del PTK. Lo importante es investigar y, por supuesto, presentar la solicitud.

Certificados profesionales

Los colegios comunitarios son conocidos por ofrecer certificados profesionales y, si juegas bien tus cartas, puedes obtener cualificaciones adicionales mientras trabajas en tu título asociado. Hay muchas razones para considerar la posibilidad de añadir un programa certificado a tu plan universitario. Dependiendo de tus objetivos profesionales, obtener un certificado adicional puede mejorar mucho tus posibilidades de conseguir el trabajo o las prácticas de tus sueños. Desde la informática a la fabricación/tecnología, pasando por la administración y gestión de empresas, existen innumerables oportunidades para mejorar tu currículum con unas cuantas certificaciones adicionales.

Servicios con descuento

Si tu colegio comunitario tiene programas como cosmetología, terapia de masajes, higiene dental o reparación y mantenimiento de automóviles, ¡muy a menudo puedes obtener servicios de estudiantes a un precio con descuento! No sólo estarás ayudando a tus compañeros a adquirir experiencia de cara a su futura carrera, sino que además podrás obtener un servicio de calidad a bajo coste.

Artículos relacionados

Britney Khan, una estudiante internacional que encontró su lugar en la universidad comunitaria

Octubre 2 2024

Navegando por nuevas costas: Cómo la universidad comunitaria se convirtió en mi plataforma de lanzamiento como estudiante internacional 

Por la colaboradora invitada Britney Khan Britney Khan es estudiante del Ivy Tech Community College- Bloomington en Indiana. Es vicepresidenta internacional de la Sociedad de Honor Phi Theta Kappa para la División III. Al principio, nunca consideré la universidad comunitaria como una opción. En el Caribe, los colegios comunitarios no son tan comunes, y mi entendimiento fue formado por conceptos erróneos en línea que [...]

Sep 18 2024

Por qué la universidad comunitaria fue la mejor opción para mi cambio de carrera 

Por la colaboradora invitada Alyssa DeFlorentis Alyssa DeFlorentis es estudiante del Cuyahoga Community College - Westshore de Ohio. Es Vicepresidenta Internacional de la División I de la Sociedad de Honor Phi Theta Kappa. Cuando decidí cambiar de carrera, sabía que necesitaba una solución flexible y rentable. Equilibrar un trabajo a tiempo completo con la educación parecía todo un reto, pero matricularme en el Community [...]
La estudiante Annalise Smith conversa con su compañera Karissa Sena-Fadenercht.

Hace 21 2024

Navegar por la universidad comunitaria como estudiante doblemente matriculado 

Por la colaboradora invitada Annalise Smith Annalise Smith es una estudiante de Clark State College en Springfield, Ohio, y una antigua estudiante de matrícula doble. Completó su bachillerato y su título de Asociada en Ciencias en 2023. Es presidenta internacional de la sociedad de honor Phi Theta Kappa. Ser estudiante de secundaria es difícil. Entre dolores de crecimiento y aparentemente [...]
flecha2
flecha3
flecha1